La ITV ya no es solo cosa de los vehículos, porque también ha llegado a los edificios en forma de ITE, Inspección Técnica de Edificios.
Con el paso de los años, los edificios son cada vez más antiguos y es importante que sean seguros. Por lo que, en el momento en el que el edificio cumple un determinado número de años, los propietarios deben realizar una revisión para confirmar que la estructura está en buen estado.
¿Cuándo tiene que pasar la ITE un edificio?
Antes de nada, es importante responder a la pregunta de qué es la ITE. Como te avanzamos, se refiere a las inspecciones técnicas de edificios; un procedimiento mediante el cual se realiza una inspección visual del edificio a partir de un técnico cualificado (aparejador, arquitecto o ingeniero), que debe determinar si el edificio es seguro. Asimismo, debe contemplar que existe seguridad tanto para quienes viven dentro, como para los viandantes. Por lo que, si hay cualquier problema, aunque los propietarios decidan seguir viviendo así asumiendo un riesgo, no podrían hacerlo.
Ahora sí, sabiendo lo que es una ITE, otro dato importante es que se realiza en los edificios a partir de los 30 años.
Es decir, esta inspección se debe realizar el siguiente año tras cumplir los 30 años desde que se terminó el edificio o se reestructuró (por ejemplo, en obras de rehabilitación). Tras pasar la primera inspección, se debe hacer cada 10 años y así sucesivamente.
¿Cómo se realiza la ITE?
El profesional cualificado debe comprobar los siguientes aspectos al ejecutar las inspecciones técnicas de edificios:
- Estructura y cimentación del edificio
- Fachadas interiores, exteriores y medianeras
- Cubiertas y azoteas
- Redes de fontanería y saneamiento
- Elementos de accesibilidad
- Certificación energética del edificio
Hay que tener en cuenta que algunos de estos aspectos no afectan a la ITE. Sin embargo, son datos que se deben recabar, dado que al finalizar la inspección se emite un certificado de aptitud, que determina por escrito que el edificio está en buen estado.
¿Qué hacer si la ITE sale desfavorable?
Al emitir el certificado, este puede ser favorable o no. Si el resultado es favorable todo está bien y no hay que hacer mejoras en el edificio, lo que es una tranquilidad para la comunidad de vecinos.
Claro que, si por el contrario el resultado es desfavorable, podríamos hablar de problemas graves o no graves. Si se presenta un problema grave el servicio municipal competente podría proponer una orden de ejecución para llevar a cabo una serie de obras de rehabilitación o reformas. Si no es grave, entraría dentro del mantenimiento normal del edificio, pero igualmente deberán seguirse una serie de prácticas para pasar la siguiente revisión, dentro de 10 años.
¿Hay que pagar?
No hay que pagar tasas para presentar la ITE. Sin embargo, sí hay que abonar los servicios del técnico que realizará la inspección. El importe puede ser de unos 150 euros para una vivienda unifamiliar, unos 400 euros para un edificio y hasta 1.000 euros para edificios muy grandes de mayor dificultad técnica.
Supone un coste para la comunidad de vecinos, pero es importante hacerlo por seguridad. Además, el hecho de no hacerlo tiene consecuencias fatales.
¿Qué me puede pasar si no presento la ITE?
El hecho de incumplir los plazos puede conllevar a multas de hasta 6000 euros. Por eso es importante que la comunidad de vecinos lleve al día las inspecciones técnicas de edificios.
¿Cuánto dura este proceso?
Por lo general, entre la visita y la entrega de la documentación puede pasar entre 2-4 semanas. Asimismo, desde que se llama al técnico y se acepta el presupuesto, el trabajo puede empezar en torno a una semana después. Lo ideal, es no dejarlo para la fecha límite.
¿Dónde se presenta la ITE?
El certificado se debe presentar en el Registro del Ayuntamiento donde residas.
¿Cómo saber la ITE de un edificio?
Esta información es pública y se puede consultar fácilmente en la página web de la mayoría de ayuntamientos. Por ejemplo, puedes consultar aquí quienes realizaron la inspección técnica de edificios en Madrid.
¿Te ha quedado alguna duda más? Pregúntanos.