Tras pasar por la reforma de tu antigua casa, necesitas decorarla y darle ese toque tuyo tan especial. Pero no puedes hacerlo sin los siguientes 10 objetos imprescindibles, ¡descúbrelos!
Decora tu casa antigua reformada y añade estos 10 objetos para acertar
¿Qué hacer para modernizar una casa antigua? SI quieres acertar, bajo ningún concepto te olvides de incorporar todos estos objetos:
1- Espejos decorativos
En primer lugar, los espejos. Son uno de los objetos de decoración clave a la hora de amueblar y decorar una vivienda, porque aportan sensación de amplitud y pueden magnificar la luz si están bien colocados enfrente de ventanas.
Los espejos los hay de muchas formas, tipos y tamaños. Puedes elegirlos XXL para la zona del vestidor y más pequeños para entrada, pasillos, baños, etc. En cualquier caso, necesitarás colocar al menos uno en cada estancia para dar este efecto.
Si quieres tener tu casa antigua reformada moderna y te gusta lo industrial, se llevan mucho con el marco en negro. Si prefieres un estilo más rústico o natural, también lo puedes elegir con el marco al natural, en crudo o con mimbre. Ambas opciones son muy tendencia en estos momentos.
2- Cuadros modernos
Para decorar tus paredes y dar esa sensación de que tu nueva casa ya va cogiendo forma y es acogedora, te invitamos a descubrir los cuadros. Puedes incorporar directamente cuadros enmarcados o bien láminas y elegir los marcos.
La clave es que los marcos encajen con el estilo decorativo de tu casa antigua reformada. Es decir, si apuestas por tonos madera, te quedará mejor ir a marcos blancos o en madera, que negros.
En cuanto al diseño de las láminas decorativas, eligen los dibujos que vayan contigo o personaliza tus propios cuadros para que te encanten y quieras verlos a diario. Puedes mezclar varias opciones para crear una composición a tu gusto, ya sea para pasillos, salones, habitaciones, entradas, etc.
3- Plantas artificiales o naturales
Otro de los objetos indispensables para las casas, pasa por incorporar plantas. Puedes hacerlo en forma de plantas artificiales si prefieres tener la apariencia y el toque fresco y exótico, pero sin necesidad de regarlas y cuidarlas y mucho más baratas.
Son un boom en prácticamente cualquier estilo de decoración y gustan mucho. Por ello, es uno de esos objetos que no pueden faltar si te apasiona este efecto. Aunque ojo, puedes lanzarte hacia las plantas naturales de interior o exterior (ojo con esto!) si ves que estás preparado o bien combinarlas, incluso animarte a un jardín vertical.
4- Cestas de mimbre
Las cestas de mimbre se han convertido en un must en la decoración de interiores. Estamos ante un complemento que resulta barato pero a la vez muy práctico, dado que aporta color y funcionalidad.
En las cestas de mimbre puedes colocar plantas de interior en forma de decoración, añadir revistas, mantas, complementos, juguetes de los niños, etc. Es muy versátil porque te da mucho juego.
5- Jarrones
¡Qué no falten los jarrones! Se han convertido en uno de los objetos decorativos indispensables en la decoración de cualquier hogar. Los jarrones visten entradas, oficinas, tocadores, mesas de comedor, muebles de televisión, etc. Un buen jarrón puede sumar mucho.
También hay jarrones decorativos, jarrones grandes, jarrones con flores …. Ten en cuenta que debes sujetarlos bien para que no se te caigan, sobre todo si son costosos. En cualquier caso, hoy en día hay muchas opciones de distintos estilos e incluso lujosos y baratos.
Si buscas ideas, los de vidrio son súper tendencia, aunque también te puedes inclinar hacia los de cerámica o mimbre.
6- Alfombras
Las alfombras son un must en la decoración y tampoco pueden faltar a la hora de decorar las viviendas. Aportan un toque muy acogedor y son realmente prácticas para tener siempre los pies confortables, sobre todo en invierno. De hecho, las puedes combinar dependiendo de la época del año.
¿Cuál es totalmente imprescindible? La primera que te recomendamos incorporar si amas el estilo natural y has reformado una casa antigua de pueblo, es una alfombra de yute. Y si tienes niños, o animales, no dudes alfombras lavables. Las hay rectangulares o redondas y resultan preciosas, además de duraderas y de buenísima calidad.
7- Tapiz mural para la pared
Los tapices murales para las paredes son tendencia y gustan mucho. De hecho, incluso los puedes utilizar como cabecero de cama, siendo una solución mucho más sencilla, natural y moderna. ¡Pero sobre todo barata!
Uno de los más buscados es el de estilo macramé. Gusta mucho y se lleva mucho en el estilo de decoración natural e incluso rústico moderno, aportando un toque elegante al mismo tiempo.
8- Guirnalda decorativa de luces
Las guirnaldas decorativas de luces gustan mucho y aportan un toque de color y de calidez a las viviendas. Son geniales en forma de luz indirecta y quedan muy bien en el cabecero de la cama, rodeando el espejo, en mesa del tocador, en estanterías, etc. Son muy versátiles y pueden ir enchufadas o a pilas.
Se han puesto de moda porque nos permiten tener un toque de luz en cualquier parte, lo que le aporta calidez y luminosidad a zonas concretas de la estancia. Resulta incluso ideal para luz indirecta de noche.
En cuanto a los estilos, tenemos mucha variedad. Por ejemplo, enredaderas artificiales con luces, con flores, bolas decorativas, etc. Hay muchísimas opciones preciosas para elegir.
9- Mesa auxiliar para salón
La mesa de centro puede ser muy práctica en muchas ocasiones. La puedes colocar como complemento al lado del sofá para apoyar un tazón de café o incluso en el tocador o en la habitación, para que siempre tengas a mano una superficie en la que dejar lo que te apetezca.
Es uno de los must en la decoración, pero sobre todo resulta muy práctica. Desde luego que no puede faltar en tu casa si quieres una decoración moderna, barata y práctica.
Una alternativa, son los pufs pera con almacenaje. Dan doble función porque también te permiten sentarte encima y suelen soportar más peso, así como la posibilidad de guardar cosas en su interior.
10- Tarro candil antiguo con luz
Las lámparas de mesa o de suelo en forma de candil antiguo o tarro de cristal con luz, son súper tendencia. Va un paso más allá de la guirnalda y son totalmente complementarios, dado que se pueden combinar y aportan luz, color y calidez a una estancia.
Forman parte del estilo decorativo natural, resultando acogedores. Por lo que, desde luego que no pueden faltar en tu habitación o salón, porque le aportarán un toque de color y de luz muy bonito.
¡Con estos objetos puedes decorar tu casa antigua reformada de forma muy barata!
Estos objetos que comentamos son totalmente indispensables hoy en día si lo que buscas es decorar tu casa con poco presupuesto. Podrás adquirir una casa antigua y de pueblo y reformarla sin gastar demasiado, dado que la decoración puede transformar mucho una casa y sin gastar mucho dinero.
Por eso es importante que te apoyes en esos objetos imprescindibles que son baratos y que suman. Desde luego que no pueden faltar si quieres ir a la moda.
¿Cuánto cuesta remodelar una casa de pueblo?
El precio de la reforma depende de si es total o parcial, así como de la demanda y de la ubicación geográfica. En cualquier caso, suele rondar los 500 euros el metro cuadrado para una reforma con calidades medias. Si quieres conocer un precio más conciso para tu proyecto, puedes preguntárselo a los mejores arquitectos.
Esperamos que esto responda a tu pregunta de “cuánto puede costar la reforma de una casa”. Es una cantidad orientativa pero que te puede dar pistas de la liquidez que necesitas para afrontarla en un momento dado.
Recuerda que en este punto es clave comparar precios y además, hoy en día ya puedes decorar la casa con poco dinero, puesto que hay muchas opciones a elegir.
Esperamos que esta recopilación de objetos te encaje. Ya te adelantamos que los puedes conseguir todos por una relación calidad-precio buenísima. Mucho menos dinero de lo que imaginas.