Laminfy 360º
NEWSLETTER
IR A LAMINFY PRO
  • Home
  • Destacados
  • LifeStyle
  • Internacional
  • Productos
  • Tecnología
  • Academia
  • Contacto
  • Home
  • Destacados
  • LifeStyle
  • Internacional
  • Productos
  • Tecnología
  • Academia
  • Contacto
Laminfy 360º

4 mejores programas para hacer renders

by Laminfy
16 de junio de 2022
Programa Renders 3D
Share on FacebookShare on Twitter

Los renders permiten a los usuarios hacerse una idea de cómo quedará una determinada estancia tras una reforma o diseño de interiores. Debido a ello, estamos ante una herramienta potente y popular en el sector de la arquitectura, las reformas y la decoración de interiores. Pero, ¿cuáles son los 4 mejores programas para hacer renders?

Mejores programas para hacer renders

En la actualidad, nos encontramos con muchas opciones en cuanto a programas de renderizado. Pero, ¿cuáles son las opciones más top? Si bien es cierto que hay opciones más avanzadas pensando en profesionales y también más sencillas, para quien busca dar sus primeros pasos con este tipo de herramientas.

A continuación, te mostramos los programas más top del momento si lo que buscas es una aplicación con la que poder crear renders. Además, muchos de estos programas los vas a poder utilizar entre 14-30 días de manera gratuita para que puedas dar tus primeros pasos y ver cual te convence más en función de tus necesidades.

3DS MAX de Autodesk 3D Rendering

Autodesk pone a disposición de los usuarios muchas opciones en cuanto a renderizado de software, de hardware, en la nube y vectorial. Entre las opciones de software de renderizado que encontramos dentro de Audodesk tenemos las siguientes: Arnold, 3DS MAX, Maya, Revit, Vred, renderizado de Autodesk, Alias y Stingray.

En su propia web vas a poder suscribirte o empezar una prueba gratuita durante 30 días. ¡Te lo mostramos a continuación!

Autodesk 3D Rendering

Lo ideal, antes de suscribirte a un programa concreto, pasa por optar a la prueba de 30 días, dado que de esta manera podrás probar las distintas opciones y ver cuál se ajusta más a tus necesidades.

¿Cuál elegir? Si bien es cierto que en términos de calidad, 3DS MAX es muy popular. Se trata de una solución completa de modelado, animación y renderización en 3D que habitualmente emplean diseñadores de interiores, arquitectos, ingenieros… Es fiable y permite muchas posibilidades. Pero recordemos que es un programa para renderizar de forma exclusiva, lo que hace que tenga muchas opciones y se pueda hacer prácticamente de todo lo que se busca, simulando perspectivas reales con poco trabajo y obteniendo gran dosis de realismo.

El precio de 3DS MAX es de 2.245 €/año. Se pueden disfrutar de descuentos si se adquieren, por ejemplo, 3 años juntos. Es una solución costosa respecto a otras, pero es profesional y puede que una de las más utilizadas en estos momentos por parte de profesionales de la arquitectura, ingeniería y diseño. Digamos que, el resultado merece la pena.

Mientras que si buscas velocidad y control sobre el modelado, Revit te puede resultar más interesante. Es popular para el modelado BIM para los campos de arquitectura e ingeniería, dado que facilita los diseños de los proyectos al construirlos virtualmente en 3D. Su coste es de 3.358 €/año.

Lumion

Otro de los mejores programas para hacer renders que encontrarás en estos momentos, es Lumion. Su principal ventaja es la velocidad, dado que permite crear renders muy rápido. Esto es ideal si casi nunca tienes tiempo para crear los renders pero buscas un programa que te permita mostrar una aproximación rápida al cliente, para que pueda hacerse una idea.

Con el software de Lumion software vas a poder importar tu modelo desde el software CAD y agregarle tantos efectos visuales como te apetezca; pudiendo elegir entre 1250 materiales y 6300 objetos de la biblioteca para hacer más reales proyectos urbanos e interiores.

Se puede utilizar gratis durante 14 días, por medio de un periodo de prueba.

En cuanto al precio, está disponible en dos versiones Lumion Estándar por 1.499 euros y Lumion PRO por 2.999 euros. Es para siempre y permite el pago en 4 meses sin intereses, lo que puede ser una ayuda y un aliciente para decantarse por este software.

Si decides comprarlo, lo podrás usar para siempre, por tiempo ilimitado. Lo ideal, es que te suscribas al periodo de prueba cuando tengas algo de tiempo disponible y, si te convence, podrías comprarlo y ya tendrías el software definitivo para crear renders, sin necesidad de seguir invirtiendo tu tiempo en la prueba de otros programas que igual no te proporcionan el resultado que esperas. Así que no dudes en considerarlo porque, como te decimos, destaca por la velocidad, por el hecho de poder hacer renders rápido.

Cinema 4D de V-Ray Collection

El software de renderizado Cinema 4D de Maxon tampoco podía faltar en esta lista por varias razones. Una de las principales, es que estamos ante un software para hacer renders fácil de usar. Esto es una gran ventaja para quienes quieren empezar a experimentar creando sus propios renders pero no tienen tiempo o prefieren empezar por algo más fácil de usar. Si ese es tu caso, que sepas que Cinema 4D se convertirá en uno de tus programas de renders preferidos, porque al igual que Sketchup, es más sencillo de usar.

Por medio de esta solución de software profesional de modelado, animación, simulación y renderizado 3D, los flujos de trabajo son más rápidos y eficientes. Asimismo, el precio es atractivo respecto a otras opciones, pudiendo renovarse mensual o anual. En el caso de elegirlo todo el año, el precio es de 736 €.

Una de sus ventajas, es que está incluido en la suite de V-Ray Collection. Al suscribirte, te da acceso a 15 productos al instante con una sola licencia. Entre ellos, algunos de los más populares como Maya, 3DS Max, Revit, Rhino, Modo, Blender, Nuke, Houdini y Unreal. De esta forma, vas a poder trabajar entre varias apps 3D y exprimir al máximo sus posibilidades, para que el resultado sea aún mejor.

¿Merece la pena elegir la suite de V-Ray Collection? Te da acceso a muchos productos y opciones, como materiales complejos, Chaos Cloud para renderizado en la nube… Su coste es de 699€ al año, por lo que deberás ponerlo sobre la balanza para elegirlo en base a tus necesidades. También es importante mencionar que para este producto hay una versión para estudiantes, por lo que te puede resultar interesante para dar los primeros pasos con la herramienta.

Recordemos que Maya, 3Ds Max y Revit forman parte de la suite de Autodesk que mencionamos en el primer apartado, por lo que te puede interesar probar los periodos de prueba en Autodesk para luego suscribirte de forma individual o bien a una suite completa (todo depende de si vas a utilizar uno o más programas para hacer renders).

AutoCAD

En esta lista de mejores programas para hacer renders tampoco podía faltar AutoCAD. Es importante mencionarlo porque lo han utilizado muchos arquitectos e ingenieros a lo largo de sus carreras, lo que hace que de salida estén familiarizados con el programa y no tengan que empezar de cero, como podría ocurrir con otros programas. Por eso consideramos fundamental incluirlo en esta lista.

Lo cierto, es que los primeros planos digitalizados se hicieron a través de este programa, que es el más popular si hablamos de un software destinado a arquitectos e ingenieros. A lo largo de todos estos años, sufrió muchas mejoras y lo cierto es que también cuenta con opciones en renderizado 3d, que también han mejorado con el paso de los años.

 

https://videos.autodesk.com/zencoder/content/dam/autodesk/www/products/autocad/fy22/overview/videos/autocad-2022-overview-video-1920x1080.mp4

 

Si bien es cierto que al principio las posibilidades renderizado con AutoCAD dejaban un poco que desear, sobre todo porque resultaba complejo al manejar sombras y materiales. Pero en la actualidad, se pueden conseguir cosas realmente buenas y sin mucho esfuerzo.

En la actualidad, hay profesionales que utilizan el motor 3d de AutoCad para generar el modelo y luego lo pasan a 3d Studio Max, porque le ofrece más posibilidades. Es una buenísima idea, dado que de esta forma, el profesional que controle AutoCAD va a poder sentar unas buenas bases y luego, si lo desea, puede utilizar 3DS Max para darle las pinceladas finales, poco a poco, sin presiones y si lo necesita. Así no tiene que hacer la inversión inicial en 3DS Max sin saber si entiende el programa o si puede sacarle más partido (aunque recordemos que 3DS Max se puede probar 30 días gratis).

En este punto, es importante mencionar que 3DS Max salió unos años después al mercado que el rey, AutoCad. En el principio, se pensó como un complemento directo al dibujo 2D, aunque en el campo del modelado Revit y AutoCad sí permiten dibujar en 2D y confeccionar un plano al uso normal. Mientras que 3DS Max es exclusivo para trabajar el renderizado, de ahí a que muchos no lo duden y empiecen el render en AutoCad para terminarlo en 3DS Max.

Por lo que, para los profesionales que ya saben usar AutoCAD, puede ser interesante conocer un poco sobre 3DS Max para tenerlo todo y así no tener que recurrir a otros programas para hacer renders. Es más eficiente y económico, eso sin duda. Recuerda que también puedes solicitar, antes de nada, un periodo de prueba para AUTOCAD.

Esperamos que este listado de mejores programas para hacer renders te haya resultado útil. Ahora ya sabes qué elegir en cada caso, en función de tus necesidades, ¡pero puedes preguntarnos tus dudas!

Tags: ArquitecturaProfesionales

También puede interesarte

¿Quién es Ma Yasong?
Destacados

¿Quién es Ma Yasong?

by Laminfy ® Soporte
20 de junio de 2022
El aeropuerto de Zurich, de Bjarke Ingels
Destacados

El aeropuerto de Zurich, de Bjarke Ingels

by Laminfy ® Soporte
20 de junio de 2022
El estilo de Norman Foster
Destacados

El estilo de Norman Foster

by Laminfy ® Soporte
20 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Academia
  • Destacados
  • Internacional
  • LifeStyle
  • Productos
  • Profesionales
  • Tecnología
  • Tendencias
¿Quién es Ma Yasong?

¿Quién es Ma Yasong?

20 de junio de 2022

El aeropuerto de Zurich, de Bjarke Ingels

20 de junio de 2022

El estilo de Norman Foster

20 de junio de 2022

¿Qué son los renders 3D? La Guía Completa

16 de junio de 2022

¿Cuándo tiene que pasar la ITE en un edificio?

16 de junio de 2022

5 consejos para hacer una reforma con pladur

16 de junio de 2022

Etiquetas

Arquitectura Construcción Home Staging Interiorismo Profesionales Proyectos
  • Encuentra tu PRO
  • ¿Hablamos?
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
La comunidad de Ideas y Contenido de Interiorismo y Diseño de Espacios

© 2022 Laminfy S.L.

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacados
  • LifeStyle
  • Internacional
  • Productos
  • Tecnología
  • Academia
  • Contacto

© 2022 Laminfy S.L.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Logo Social - Laminfy Icon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestro aviso legal y política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Las cookies estrictamente necesarias son las siguientes:

  • Cookies propias.
  • Sesión de usuario.
  • Seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.