Laminfy 360º
NEWSLETTER
IR A LAMINFY PRO
  • Home
  • Destacados
  • LifeStyle
  • Internacional
  • Productos
  • Tecnología
  • Academia
  • Contacto
  • Home
  • Destacados
  • LifeStyle
  • Internacional
  • Productos
  • Tecnología
  • Academia
  • Contacto
Laminfy 360º

¿Quién es Ma Yasong?

by Laminfy ® Soporte
20 de junio de 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Ma Yansong nació en el año 1975 y no fue hasta 2004 cuando fundó el estudio de arquitectura MAD Architects, ellos mismos se definen como un estudio comprometido con el desarrollo de diseños futuristas, orgánicos y tecnológicamente avanzados que encarnan una interpretación contemporánea de la afinidad oriental con la naturaleza.

El arquitecto chino se graduó de la Universidad de Ingeniería Civil y Arquitectura en Beijing y posteriormente realizó un master en la Universidad de Yale. Una gran influencia en su aprendizaje fue el conocido Zaha Hadid, quien le otorgó un aprendizaje en sus estudios sobre el uso de la tecnología digital.

La carrera de Ma Yansong se ha centrado principalmente en la arquitectura residencial, oficinas, museos y centros culturales.

¿Cuál es el estilo de Ma Yasong?

El arquitecto le caracteriza su filosofía de diseño central basada en el «Shanshui City», el estudio se esfuerza por crear «un equilibrio entre la humanidad, la ciudad y el medio ambiente, en una visión de la ciudad del futuro basada en las necesidades espirituales y emocionales de sus residentes».


Según el fundador de MAD Architects , «Shanshui no solo se refiere a la naturaleza, sino que también es la respuesta emocional de un individuo al área circundante (…) es una combinación de densidad de ciudad, funcionalidad y concepción artística del paisaje natural. Su objetivo es construir una ciudad del futuro con el espíritu humano y la emoción en su núcleo».


Una de las obras principales de la arquitecto chino es el túnel llamado «Flow» , la obra que que se completó en 2018 reinventa parte de la obra de arte «Tunnel of Light».A través de una serie de estructuras inmersivas, los arquitectos capturaron el espíritu del río Kiyotsu, proporcionando a los visitantes una experiencia espacial inmersiva y dinámica.


La construcción se encuentra en Kiyotsu Gorge, conocida como una de las tres grandes gargantas de Japón. El túnel tiene una distancia de 750 metros de largo y conecta tres plataformas de observación, ofreciendo a los visitantes vistas sin obstáculos del paisaje. En lugar de verlo solo como un pasaje, MAD descubrió que el túnel fusiona «elementos naturales con sensibilidades corporales y mentales, escapando del zumbido diario para crear un viaje artístico». MAD se inspiró en los antiguos filósofos chinos y en cómo entendían la formación y las interacciones del mundo natural en relación con los cinco elementos: metal, madera, agua, fuego y tierra, en relación a la entrada y los cinco puntos clave dentro del túnel.


Ma Yasong declaró: «La ciudad del futuro pasará de la búsqueda de la civilización material a la búsqueda de la naturaleza. Esto es lo que sucede cuando los seres humanos experimentan la civilización industrial a expensas del entorno natural. La armoniosa relación emocional entre la naturaleza y el hombre será reconstruida en la «ciudad de Shanshui”. La idea de que la arquitectura conviva con la naturaleza me fascina. Gran parte de la arquitectura actual es como los productos de consumo: producidos en masa. Un artículo producido en masa no tiene espíritu. Es desechable, algo que se debe usar una vez y luego simplemente tirar. Quiero crear diseños atemporales que conmuevan e inspiren a las personas, para hacerlas sentir y pensar».


Otros de los proyectos destacaos del estudio de arquitectura Chino fueron los recientes complejos residenciales Gardenhouse en Los Ángeles inaugurado en 2018 y UNIC en París en 2019 son los primeros proyectos de MAD Architects en Estados Unidos y Europa, respectivamente.
Ma Yansong le otrogaron la Beca Internacional RIBA en 2011 y fue elegida como «Joven Líder Global (YGL)» por el Foro Económico Mundial en 2014.

También puede interesarte

El aeropuerto de Zurich, de Bjarke Ingels
Destacados

El aeropuerto de Zurich, de Bjarke Ingels

by Laminfy ® Soporte
20 de junio de 2022
El estilo de Norman Foster
Destacados

El estilo de Norman Foster

by Laminfy ® Soporte
20 de junio de 2022
Programa Renders 3D
Destacados

4 mejores programas para hacer renders

by Laminfy
16 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Academia
  • Destacados
  • Internacional
  • LifeStyle
  • Productos
  • Profesionales
  • Tecnología
  • Tendencias
¿Quién es Ma Yasong?

¿Quién es Ma Yasong?

20 de junio de 2022

El aeropuerto de Zurich, de Bjarke Ingels

20 de junio de 2022

El estilo de Norman Foster

20 de junio de 2022

¿Qué son los renders 3D? La Guía Completa

16 de junio de 2022

¿Cuándo tiene que pasar la ITE en un edificio?

16 de junio de 2022

5 consejos para hacer una reforma con pladur

16 de junio de 2022

Etiquetas

Arquitectura Construcción Home Staging Interiorismo Profesionales Proyectos
  • Encuentra tu PRO
  • ¿Hablamos?
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
La comunidad de Ideas y Contenido de Interiorismo y Diseño de Espacios

© 2022 Laminfy S.L.

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacados
  • LifeStyle
  • Internacional
  • Productos
  • Tecnología
  • Academia
  • Contacto

© 2022 Laminfy S.L.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Logo Social - Laminfy Icon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestro aviso legal y política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Las cookies estrictamente necesarias son las siguientes:

  • Cookies propias.
  • Sesión de usuario.
  • Seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.